Pilar nos envía una pequeña crónica de lo que han sido las Jornadas Medioambientales en Troncedo, así como unas fotos que por supuesto ponemos en Sobrarbenses.
La Asociación “Castillo de Troncedo” en Troncedo (La Fueva, Huesca) ha organizado unas jornadas medioambientales en fechas recientes. El día 23 de febrero un equipo de Prevención de Incendios Forestales del Ministerio de medio Ambiente (EPRIF) y el Retén del COMENA realizaron una quema preventiva controlada en una zona de parcelas de cultivo abandonadas próximas al núcleo habitado. La quema se realizó sin contratiempos y pudimos ver una muestra del peligro que nos ocultan los grandes zarzales que invaden las laderas a ambos lados del pueblo. El trabajo preparatorio de limpieza y desbroce del perímetro de la zona a quemar había sido realizado en las semanas previas por un animado grupo de socios que, como tantas otras veces, respondieron con generosidad a la convocatoria.
Unos días más tarde, el 8 de marzo, el mismo EPRIF se encargó de dar una interesantísima conferencia sobre las causas de los incendios forestales, las medidas de prevención y, de manera muy exhaustiva y ajustada, dieron buena cuenta a todos los vecinos del pueblo del potencial peligro de incendios existente, avisándonos de posibles imprudencias, de las actuaciones correctas y de dónde tenemos que intensificar las acciones preventivas y medioambientales. Esta charla tuvo lugar en el marco de exposición del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, titulada “Los Incendios Forestales en Aragón” que estuvo expuesta en el local social entre los días 4 y 9 de marzo. La responsable de esta Exposición, que después se llevó al Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza, tuvo la gentileza de hacernos llegar un mensaje de felicitación por la afluencia de público que conseguimos congregar en nuestra pequeña comunidad (menos de 35 personas censadas) en la que, según sus datos, ¡superamos con creces las visitas de la capital aragonesa! Y es que, a pesar de las inclemencias del tiempo en esas fechas, Troncedo sirvió de lugar de formación en temas medioambientales y de encuentro amistoso entre escolares de Graus, Castejón de Sos y Tierrantona, así como asociaciones de Amas de Casa de Graus y La Fueva, la sociedad de cazadores de Panillo, Centro Excursionista de la Ribagorza (CER), Asociación Astronómica de Fantova Asociación A Redolada de La Fueva… y todos los amigos y amigas que no dudaron en acercarse en coche o, incluso, a pie. Por supuesto, los vecinos y vecinas del pueblo se volcaron en obsequiar a sus visitantes tal y como suelen hacer en ocasiones semejantes.
Las jornadas medioambientales incluyeron también otros actos, como la ya tradicional plantación de árboles anual, observación nocturna del cielo, comida popular, … Queremos dar las gracias a todos los que, de una manera u otra, han participado y disfrutado de la experiencia. ¡Hasta la próxima!
Ponemos las fotos con los preparativos para la quema, la quema y comida. Pinchando sobre ellas las verás mejor.




vjhgf